jueves, 31 de marzo de 2011

Un dia Perfecto!.... Por Wendy G.

Despues de un "break" de no escribir para ustedes, de nuevo comienzo con un dia maravilloso!

Primeramente, las tres "Brujas" (segun ambar), estamos iniciando etapas que marcaran nuestros caminos, cerrando ciclos, abriendo nuevos, explorando emociones, buscando nuevos horizontes, algunas acompañadas otras solas, pero lo mejor de todo es que siempre JUNTAS!

Estas semanas, en lo personal, he descubierto el real valor de una amistad, el amor incondicional que te dan esas personitas que forman parte de ti, apoyan, soportan, critican (tambien destructivamente), se preocupan, aconsejan, te contagian de su buena vibra, y lo mejor de todo tu dolor lo hacen de ellas tambien.

Hoy por la mañana, cuando desperte, senti un humor increible, hasta no me afecto bañarme con agua congelada! y me dije, Wendy hoy es un DIA PERFECTO.

Si eres amarga, y decides solo vivir por vivir, pues nunca encontraras este equilibrio, nunca sentiras las cosas lindas que tiene el mundo para ti!

Y por eso.. solo por que quiero contagiar lo que siento, les compartire mi DIA PERFECTO!

6:00 AM:  ahiiii 5 minutos maaaaaaaas!!!
6:05 AM: bien... Gracias Dios por darme todo lo que tengo! te AMO!
6:10 AM: prrrrr... el agua esta horrible,... pero no impide que cante a desentono (y gritando) a mi esposo Luismi.. esa cancion que se llama soy como quiero ser!
6:35 AM:  Ahi no tengo naaaada que ponerme (obvio el monton de ropa en el suelo, cama closet, silla, chanclas, botas bolsos, sombreros.. etc) en fin.. hoy me vere linda de jeans!!
7:00 AM: uufff que dificil es esto.. ahora a plancharme mi lindo pelo y ponerme esas extensiones wooooow!
7:45 AM: yogurzazo y lista para arrancar a la oficina..
7:55 AM: Sigo cantando de Luismi.. y maquillandome como buena citadina que soy jijiji.. ahhhhhh pero tambien me volteo y le cierro el ojito coqueto al papasito de BMW de al lado mientras espero en el semaforo! dios Amo la Ciudad!!!
8.10 AM: Ooop.. shiiiiin ya llegue tardisimo!
8:30 AM: el carro al autolavado.. y de paso unos chifladillos de los empleados del lugar.. siempre te elevan el animo! grrrrr
9:00 AM ahiii noooo tengo que pagar la tenencia de carro... pero y mis llaves?.. ooo diooooos nooo donde estann.. shin las deje pegadas! ( salgo y el coche no esta) pongo una cara de panico y mi vecino me dice.. que paso... comienzo a llorar y le digo.. me robaron el coche.. deje las llaves pegadas y me abraza y me no puede ser.. y de repente recuerdo.. ooops esta en el lavado jijijijijiji! (carcajadas)
9.18: AM: Mi nene lindo Yurko.. me envia mensaje de buen dia.. te extraño ya! ( apoco no lo aman?)
9:30 AM: el mejor chiste del dia me llega en un correo de Ambar! jajajajaja!! muero de risa!.. aunado a ponernos (por correo) al tanto de nuestas noches anteriores.. Ambar Elena y Mua!
10:00 AM: a Chambiar!!!!!
2:00 PM: ouuuchh tengo hambre.. ya seeeeeee mangooooooo yummi!
3:00 PM:  oops tengo que ir por el coche! y de nuevo.. el adios reyna! deje le abro la puerta de su coche señorita! se ve muy linda usted! apoco eso no te pone una sonrisa!
5:07 PM... comparto con ustedes.. parte de mi gran dia! en donde la gente importante esta presente, en donde me siento genial, en el que agradezco al universo en poner en mi camino a estas personitas tan hermosas que amo! que alimentan mi dia, y comparto todo lo que soy!

Y el dia continua! pero se que cerrara con broche de oro!!!

Un abrazo a todas! y solo recuerden... el vivir cada momento, cada espacio, cada minuto es increible... hasta nuestras guerras de etiquetas! jijiji siempre vive el hoy... el mañana aun no sucede.

Cierra ciclos, sana heridas, ama sin medida.. si no te amas a ti misma.... cómo amarás a alguien mas!!!
Cada momento que pasa, te marca, recuerda que las experiencias es el disfraz de los errores, pero aprendes a mejorar!


Por eso hoy! dedico esta entrada a esa personita que en muy poco tiempo, he creado un vinculo genial! Ambar Samano! te quiero mucho!! siempre contigo.. apoyando tooodas las locuras y procesos en tu vida, Junto a Elena Savalza... y por mi parte Hattie Davalos! hacemos cada uno de nuestros dias PERFECTOS!!!!


LAs AMO AMIGAS!!

EL PRINCIPE AZUL... Por Elena Savalza

Hola chicas, qué gusto que otra vez esté yo escribiendo, porque realmente es una bendición poder compartir las choco- aventuras de mi vida con ustedes.
Les confieso, que he tenido días bastante buenos recientemente. He andado en la loca, de aquí para allá con el trabajo (pero como dijera mi hermana Marina: “así te gusta a ti”), pero estoy muy contenta.
Ayer, Hazel me preguntó en un mensaje en Facebook que por qué ya no había escrito y caí en la cuenta de que era porque, además de tener exceso de ocupaciones recientemente, tenía algo qué decir completamente distinto a lo que se suponía debía escribir (mi tercera y última crónica sobre la infidelidad), por lo cual decido saltarme momentáneamente esa crónica para hablarles de un nuevo personaje que apareció recientemente en el reino de esta Princesa.
Sí, acertaron. Se trata de un nuevo Príncipe (sapo en potencia, como todos, pero príncipe aún). Todavía no puedo bautizarlo, porque realmente tengo muy poca referencia personal acerca de él y apenas ayer, salimos por primera vez “solos” (ya anteriormente lo había visto, acompañada de mis “chaperonas” oficiales).
Debo aclarar que, particularmente, estaba un tanto renuente a pensar en él como un prospecto, debido a que es nada más y nada menos que amigo de El Sapo Ingrato, de hecho, él fue quien nos presentó. Dicha situación ocasionaba en mí cierto prejuicio (e incluso sentimientos de culpa).
En fin, ayer salimos y realmente me divertí mucho. De hecho, creo que hacía mucho que no me la pasaba tan bien en una salida con alguien del sexo opuesto.
Platicamos mucho, pude conocerlo un poco mejor y darme cuenta de que, en el fondo, los hombres y las mujeres podemos ser muy diferentes, pero en cuestión de “cuentos de hadas”, buscamos prácticamente lo mismo: un final feliz que incluya a un príncipe o princesa al lado.
Sin embargo, pasamos gran parte de nuestras vidas buscando a ciegas algo (o “alguien”, en este caso), que ni siquiera nosotros mismos sabemos cómo tiene que ser, porque la mayoría de las veces no nos tomamos ni el tiempo ni la molestia de pensar en lo que es “aceptable” en cuestión de príncipes, pero, por el contrario, nos la pasamos quejándonos de las conductas “inaceptables” de los Sapos.
Es por eso que, debido a los últimos acontecimientos y el buen humor que me cargo recientemente, se me ocurrió que quizá sea buen momento de poner por escrito mis propios estándares de lo que considero, deben ser las “especificaciones” de mi Príncipe Azul:
  1. Inteligencia: De más está describir este aspecto, porque el concepto es ampliamente conocido. Definitivamente estoy segura de que me aburriría con un hombre poco inteligente, por más guapo que estuviera. Sin embargo, no considero completa la inteligencia (por más que los índices de IQ nos digan cualquier cifra) si no incluye también, un sano manejo de las emociones. Es decir, no quiero a un cerebrito descorazonado, quiero un hombre sensato y sensible. ¿Se entiende así?
  2. Ambición: Quiero aclarar que no estoy hablando de dinero. No me interesaría para nada estar con un hombre que sería capaz de hacer cualquier cosa (si, ¡cualquier cosa!) por dinero, incluso pasar por encima de los más básicos preceptos morales, incluidos en el código de todos, incluso de quienes tenemos la moral más… ejem… ¿relajada? Cuando menciono la ambición, me refiero a que quiera siempre ser mejor persona en todos sus aspectos: espiritual, intelectual, familiar, laboral y si, si como resultado de esto, viene el desarrollo económico, pues ¡qué bien! Sin embargo, soy ferviente creyente que de todas las cosas que un hombre puede aportar en una relación de pareja, el dinero es la más fácil de conseguir.
  3. Caballerosidad y trato considerado hacia mí: Esto para mí es insustituible. Por más independiente, autosuficiente, moderna y de más adjetivos pro-feminismo que pudiéramos portar; nunca le restaría méritos a un hombre que me abre la puerta del coche, que va por mi hasta mi casa y me deja en la puerta, que me permite ordenar antes en el restaurante, que me ayuda con la silla y que se abstiene de hacer sus demostraciones (a veces un tanto obscenas) de lo que ellos consideran “hombría”. Amo ser tratada como Princesita ¡finalmente eso es lo que soy!
  4. Soltería (o “disponibilidad” de estado civil): Si, ya les confesé en mi entrada anterior acerca de mis “visitas a los charcos ajenos”. Precisamente, porque he visitado tanto esos lugares sé, que allí no se encuentra el Príncipe Azul. Por lo tanto, requisito indispensable para ostentar ese título, es que sea soltero (o ya mínimo, divorciado).
  5. Responsabilidad en la educación de sus hijos, en caso de tenerlos: En caso de ser divorciado, será muy probable que también tenga hijos. Algo que jamás toleraría es que, no se hiciera responsable económica y moralmente por ellos. Simplemente, eso me daría un indicador de cómo sería como padre de los míos. Además, esto incluye el no permitir chantajes de las Brujas Malvadas (las ex), para manipular su vida y sus relaciones.
  6. Convivencia sana con otras Princesas: Creo que no hay nada que me haya dado mejor indicador de cómo se comportaría el Príncipe en una situación “normal”, que verlo tratar a sus hermanas o a sus amigas. Quien puede tratarlas con consideración y respeto, como a sus “iguales”, definitivamente podrá convivir en situaciones de igualdad al momento del trabajo en equipo, necesario para el buen funcionamiento de una pareja.
  7. Respeto por mis ideas, forma de vida: Ni siquiera los hermanos dentro de una misma familia son exactamente iguales, por lo tanto, no podemos esperar que alguien que se crió y educó de una forma completamente distinta a nosotras, piense de la misma forma. Pero es precisamente esta diferencia la que enriquece la convivencia y no hay nada peor que alguien se sienta con derecho a “cambiarte”. Por lo tanto, el Príncipe Azul, debe abstenerse de sus deseos de hacer “reingeniería” conmigo. Eso no significa que no pueda opinar e incluso aportar sugerencias de forma constructiva, pero siempre seguirá quedando en mí la decisión de tomarlas o no.
  8. Respeto por mi entorno familiar, social y laboral: El Príncipe Azul debe respetar a mi familia y amigos incluso si alguno de ellos no es de su total agrado. Es imposible que todo mundo le caiga bien, pero lo mínimo que espero es consideración y respeto por las diferencias que pudieran existir. Esto incluye también el ámbito laboral, ya que muchas veces me toca convivir con gente y horarios que pudieran no parecer adecuados y que incluso pudieran despertarle celos, pero la comprensión y la confianza deberán prevalecer sobre cualquier situación.
  9. Prudencia: Cuando pido que el Príncipe Azul sea también prudente, quiero decir que debe saber dónde y cómo comportarse y en la medida de lo posible evitar líos y situaciones bochornosas que pudieran poner en peligro no solamente mi integridad física o moral, si no la suya propia. Por lo tanto, no andaría con alguien violento, o afecto a los pleitos, o que se desenvuelva en ambientes que fomenten la violencia como tal.
  10. Que haya compatibilidad física y sexual: Puede no ser el tipo más guapo del mundo, pero tiene que despertarme “pensamientos pecaminosos” que me inviten a llevarlos a cabo con él. El sexo, es una parte fundamental en la comunicación y convivencia entre una pareja… Y el buen sexo ¡hace maravillas con la autoestima, el humor, la salud y hasta la belleza, de una Princesa!
  11. Conversación agradable: El sexo es riquísimo, particularmente, a mí me encanta. Pero, estoy consciente de que la belleza física y la actividad sexual no duran para siempre, de la misma intensidad. Si llego a la vejez acompañada de un Príncipe, me encantaría que fuera alguien con quien pueda pasar las horas charlando de cualquier cosa, profunda o vana, sin aburrirme.
  12. Similitud de valores: Creo que esta parte es por de más importante. No me imagino conviviendo con alguien que no tenga mis mismos conceptos sobre la honestidad, la confianza, el respeto. Sencillamente, no habría forma posible de relacionarnos sanamente.
  13. Seguridad en sí mismo: Como buena Leo, brillo hasta cuando no tengo que brillar… es sencillamente inevitable para mí no llamar la atención. Algunos lo ven como un defecto y reconozco que en ocasiones ha sido problemático. Pero debo agregar, que ha sido especialmente un problema cuando estos “desvíos de atención” han despertado los celos de mis galanes en turno. Por lo tanto, alguien como yo, definitivamente no puede estar con alguien, al que le afecte esta afición mía por los reflectores ¡Así de sencillo!
Muy bien, como en todo estándar, sé perfectamente que es muy complicado que alguien cumpla al 100% estos requisitos. Sin embargo, confío en mi habilidad como Auditor para evaluar y descubrir al Príncipe que se apegue de la mejor forma posible, a la conformidad con los mismos.
Estos son MIS requisitos. Puede ser que tú tengas los mismos que yo, que algunos no sean necesarios e incluso que tengas otros más y completamente distintos. Lo importante es descubrir lo que funciona para ti y no permitirte aceptar menos.
Y bueno, después de hacer este ejercicio, me despido de ustedes con la promesa de platicarles posteriormente si es que el nuevo personaje, es “conforme” o “no conforme” a los estándares establecidos por esta Princesa. De entrada, algunos de estos ya los cumple, sin embargo… aún no termino mi “diagnóstico inicial”.
¡Nos leemos  pronto y gracias por seguirnos!

miércoles, 23 de marzo de 2011

APRENDIENDO... Por Elena Savalza

Hola ¿cómo están?... Supongo que recuperándonos del puente, como todos…
Quiero empezar esta semana de escritura (sí, ya sé que es miércoles, pero como no les he escrito, voy empezando semana) haciendo una confesión: estoy padeciendo algo así como sequía lingüística.
Así es. Escribir sobre el Príncipe Fugitivo me dejó mental y emocionalmente más agotada de lo que hubiera querido, al grado de que me ha sido muy difícil escribir en estos días, simplemente, he venido huyendo de cualquier cosa que signifique “meterme dentro de mí”.
Pero bueno, como cualquier otro mal, esto no debe durar para siempre. Así que poniéndome en sintonía y ánimo para mi pronta recuperación, me puse a pensar un poco sobre el aprendizaje reforzado, compartido y recibido, en mis últimas entradas; asumiendo que de todo esto, lo mejor y más rescatable es precisamente el poder haber aprendido a lo largo de los años, todo lo que ya les platiqué y el haberme liberado de uno de los peores mounstros que conozco: la culpa…
Estaba en eso, cuando recordé este texto, que creo que explica exactamente lo que quiero decirles en este momento. Así que, sin más preámbulos, se los comparto, a la espera de que mi sequía lingüística termine hoy, porque creo que “aun tengo mucho que aprender” y mucho que contar….

Yo, que creí saber tanto respecto a relaciones amorosas, últimamente, sin querer y sin darme cuenta, en medio de un amor y otro, observando mis experiencias, mis aciertos y sobre todo, mis errores, he visto que en materia de amor, aun me falta tanto por APRENDER... por ENTENDER... por CAMBIAR... por CORREGIR... por ACEPTAR... por MEJORAR...


DEBO APRENDER que enamorarme no es obsesionarme ni irme a los extremos.

DEBO APRENDER que no debo poner toda la motivación de mi vida en una persona.

DEBO ENTENDER que no se debe rogar amor y que una relación de pareja no es para vivir angustiado.

DEBO APRENDER que si pretendo tener una relación de adulto, debo comportarme como tal.

DEBO ACEPTAR que en el amor, como en cualquier otra cosa de la vida, existen los tropiezos, las caídas y los dolores, y el miedo lo único que hace es dificultar más las cosas.

DEBO APRENDER que no es bueno sobrevalorar, endiosar, ni idealizar a nadie. Porque todos somos humanos, y no debo esperar de mi pareja más de lo que puedo esperar de un ser humano.

DEBO APRENDER que es bueno ser como soy, siempre y cuando eso no implique irrespetar a quien esté conmigo.

DEBO ACEPTAR que en algunas ocasiones es necesario pasar por un gran dolor para conocer una gran felicidad, ya que a veces el suelo del fondo es el más apto para brincar.

DEBO TENER PRESENTE que el sentir algo hoy, no implica que lo sienta mañana, y así como me permito disfrutar, también debo permitirme llorar, ya que el dolor es parte de la vida, al igual que el placer.

DEBO ENTENDER que la comodidad que me brinda la rutina es falsa, porque la vida está en constante cambio, por eso es necesario aprender a tolerar la inseguridad natural que se maneja en la vida cotidiana.

DEBO ACEPTAR que los planes pueden desaparecer en un instante, porque el futuro se mueve como él desee y no como a mi me de la gana. Si éste me permite hacer algunas cosas sobre él, debo estar agradecido y no lamentándome por todo lo que no pude hacer.

DEBO ACEPTAR que alrededor del amor, la sociedad ha creado muchas cosas que son un fraude. Por eso debo dejar de volverle la cara a la verdad sólo por seguir en una falsa comodidad o por miedo al dolor. Si la vida me demuestra que aquello en lo que puse mi corazón es una mentira, debo aceptarlo; llorando, desahogándome y renaciendo como la nueva persona que seré.

DEBO MEJORAR mi autoestima... 

Para que la partida de quien quiero no me haga sentir despreciado, humillado o rechazado.

Para no ser tan sensible al abandono...

...para que no hiera mi ego....

...para no terminar creyendo que me dejaron por feo o por tonto... 

...para poder aceptar que simplemente funcionó el tiempo que tuvo que funcionar.

Para no arrastrarme poniéndome de alfombra a los pies de nadie. 

DEBO ACEPTAR que a quien le agrado hoy, no es seguro que le agrade mañana. Y eso no tiene porqué ofenderme si lo acepto... 

Si acepto que a veces las personas no pueden dar más.

Si acepto que quien esté conmigo tiene derecho a no estarlo... y a que yo ya no le guste. 

Si acepto que quien amo, tiene derecho a tomar sus propias decisiones... aunque a mi no me satisfagan.

DEBO RECORDAR que a veces, lo bueno se obtiene esperando y presionando se arruina. Por eso es necesario tener paciencia, esperar tranquilamente y RECORDAR...

Que la impaciencia es producto de un impulso emocional que tal vez pronto pasará.

Que la impaciencia asfixia a quien está conmigo.

Que la presión se puede convertir en irrespeto. 

Que tomar una decisión mientras estoy impaciente es peligroso, porque estoy influido por un estado emocional extremo y pierdo toda objetividad, ahí no va mi verdad, va mi impulso, mi compulsión, y podría hacer algo de lo que me arrepienta.

Además, si soy paciente no veré como sufrimiento el tiempo que estoy en espera.

DEBO APRENDER a no ser posesivo. El que alguien se vaya no es perder una pertenencia que me gustaba mucho. Mi pareja no es mía, es prestada, y “su dueño” tiene derecho a llevársela cuando desee. Y aunque “ser dueño” de alguien brinde más seguridad que tenerlo prestado, debo entender que eso es una ilusión. Aunque crea que es mía, no lo es, por lo tanto...

No puedo decidir sobre la vida de quien esté conmigo.

No puedo esperar que haga sólo lo que yo desee.

No puedo controlarle, manipularle, adueñarme de ella, ni controlar su destino. 

No debo reclamarle a la vida porque me quitó lo que me prestó.

Pero sobre todo... DEBO APRENDER... QUE NUNCA DEJARÉ DE APRENDER, y que mientras continúo aprendiendo, debo permitirme vivir y sentir. 


Y ahora, que me empiezo a recuperar de los dolores que sufrí gracias a que ni siquiera había aprendido que había mucho que aprender, lo único que me queda es, tomar un gran suspiro y decirme a mí mismo...

¡Bueno amigo... volvamos a empezar!

martes, 15 de marzo de 2011

PODER vs CONTROL.. Por Daniel Serna


No es nada raro que se confundan estas dos palabras, que sí tienen relación, pero que sin una, no puede ir la otra, ya que se perdería la esencia de lo que se quiere realizar.

Tomando el estricto significado de estas palabras bisílabas menciono:

PODER: Suprema potestad rectora de algo o sobre alguien.
CONTROL: Dominio y autoridad sobre alguna cosa.

Decidí comenzar el tema de esta forma porque se pierde y se juega muy ligeramente con estas dos palabras, que diferencian en mi forma de ver, a una Mujer Exitosa y una Mujer Independiente. Entre ellas solo veo una diferencia, que es la interpretación de acciones a su alrededor por parte del sexo opuesto.

En una platica anterior, se discutió el “PORQUE UN HOMBRE LE HUYE A UNA MUJER EXITOSA E INDEPENDIENTE”. La verdad cuando me lo dicen mujeres que realmente lo son, me sorprende que sea la misma y única pregunta que hacen y percibo un trasfondo de más cosas, pero con esa respuesta creen poder conseguir respuesta a todas las demás. Me explico, una Mujer Exitosa siente que todos manejamos el mismo patrón de conducta, ya que juran que todos somos iguales, y con eso saber como actuar al respecto según el espécimen al que se refiera, jejee.

Me encanto el hecho de que me invitaran a colaborar y una de ellas marcara que escribiera, pero que antes lo checarían y revisarían ortografía y más cosas para ver si se queda, que tal’ eh! Síntoma inequívoco de Poder y Control de inicio, es decir, pásale pero yo te digo por donde y si me agrada (ni siquiera si esta bien) se expone.

Ok, en el caso de que yo exagere, lo mismo pasa con estas Mujeres Exitosas al intentar iniciar una relación interpersonal con el sexo opuesto, ya que empieza un rosario de excusas, pretextos, insultos, cuentos, mitos, tabús, creencias, chismes sobre QUE SE SUPONE QUE QUIERE DECIR SI HACEMOS TAL O CUAL COSA. Aquí entra el Control, quiero saber que tengo enfrente y no digo que sea malo, pero no darle su justa dimensión al acto del cortejo masculino, puede provocar malinterpretaciones y un fracaso seguro como casi siempre sucede en estos casos. Sin contar de que tienen el Poder de ESCOGER al ganador, el cofre mágico y a veces ni así la mayoría sabe ELEGIR.

COFRE MAGICO me refiero a ese ser que muchas de estas Mujeres prejuzgan por apariencia. Más fácil, metafóricamente el cofre simboliza virtudes, defectos, hábitos, costumbres, actitudes, aptitudes, etc. El problema con esto es que la mayoría de Mujeres Exitosas y no Exitosas tienen un detalle en particular en alguna etapa de su vida, que es la de ESCOGER EL MAS BONITO O EL MAS LLAMATIVO O EL MAS IMPORTANTE, PERO… SIN HABERLO ABIERTO!!!

Así es, siempre hay historias de la vida real, en películas, en novelas, etc., de que la Mujer Exitosa debe tener a sus pies a todos los hombre por el simple hecho de que ha demostrado de que puede hacer lo mismo o más que el sexo opuesto, y aquí es donde se Sale de Control el Poder, que por naturaleza se le ha dado, que es Elegir a su Pareja.

En mi muy particular punto de vista, el problema viene desde la niñez, ya que las Mamas, Abuelas, Tías, Vecinas, Maestras. Incluso uno de niño también al escuchar tremenda SALVAJADA, reclamamos del porque de santo consejo radical, que reza: “BUSCATE UN BUEN PARTIDO, QUE TE MANTENGA, TE LLENE DE COMODIDADEZ Y SOBRE TODO DE BUENA FAMILIA”. El problema comienza cuando esa mujer se hace Exitosa e Independiente, porque incluso a Wendy lo ha dicho y muchas mujeres más, lo cual hacen correcta mi hipótesis, de que eso nunca lo dejan, por lo pronto de lado y continúan con el legado del Matriarcado al cual pertenecen.

Me refiero expresamente a que aun siendo Exitosas, Independientes, Autosuficientes, Autosuficientes y demás, marcan “QUE ME MANTENGA, SI PUEDE COMPLACER TODOS MIS CAPRICHOS, SI PUEDE DARME MIS COMODIDADES ENTONCES Y SOLO ASI ME TENDRA A SU LADO”. Muchas Mujeres dirán, que así debe ser, que desde luego, el que quiera azul celeste que le cueste, y muchas cosas más. Curiosamente me enterado en mi entorno que la mayoría de las Mujeres que logran ese cometido, tienen a una pareja que tiene un segundo frente porque solo se enfocaron en hacerlas Feliz en el aspecto material y caen en el juego de LOS AMIGUITOS o AMANTES; si tu tienes yo también y mejor que tú. No digo con esto que les valga madre lo interior, pero por miedo a ser lastimadas curiosamente nadie las conoce profundamente y cuando un hombre lo logra hacen todo lo humanamente posible por alejarlo, incluso dejando de ser ellas mismas porque perdieron el Control y creen que el Poder ahora lo tiene el hombre y eso no se lo pueden permitir, o sea como, que curioso, no?

Creo que se basa en porque competir, si bien reza el dicho: “DETRÁS DE UN BUEN HOMBRE, HAY UNA BUENA MUJER”, no refleja competencia, sino UNIDAD, PAREJA, pero una Mujer Exitosa podría decir, “Sí, claro, el hombre sin la Mujer no es nada…”, pero curiosamente sin el Hombre la Mujer tampoco lo es.

Yo más bien diría, realmente es una Mujer Exitosa si le da miedo que un Hombre la conozca, o realmente tienen bien definido ese termino y lo confunden con Feminismo y Competencia entre sexo. Esto se da en muchos ámbitos, desde lo laboral, sexual, conyugal y demás. Si no valoras a los demás lo único que lograras es caer en el Egocentrismo con cara de Mujer, llamado Mujer Exitosa. Porque una Mujer Exitosa se fijaría en un mesero, en un camionero, un albañil, si para ella son inferiores. Pero si se fija en ellos sin importar lo que hacen, sino en lo que son, para mi si es una MUJER REALMENTE EXITOSA, porque no basa en lo banal lo que es sentimental. No menosprecia las cualidades del hombre y en vez de hacerlo menos porque ella ha logrado mejores triunfos, lo impulsa a SER EL MEJOR, ahí es cuando se logra tener la relación IDEAL….

lunes, 14 de marzo de 2011

Una difícil decisión... por Cindy J. González

Alguna vez te has sentido bajo una situación donde no sabes que decidir… donde piensas que es importante darles la satisfacción a tus padres, pareja, familia, etc., y por otro lado darte la satisfacción a ti misma… Cuantas veces te has encontrado con una situación así?

Uhhh al menos YO, ya perdí la cuenta!!!

Donde no sabes que hacer, que tu razón no entiende de excusas, donde las ganas de hacer sentir orgullosas a esas personas que quieres es más importante que hacer eso que te es tan excitante y sobretodo tu deseo, tu necesidad de tener éxito a tu manera…
Como es que estas decisiones que parecen ser tan simples, tan fáciles llegan a ser tan difíciles y tan desgastantes… Aun recuerdo, cuando casi terminaba la preparatoria y era momento de decidir qué sucedería con mi vida, que sería de mí, de la tonta chava que simplemente no sabía qué hacer con su vida y mayormente por dónde empezar a deshebrar esta maraña de cosas, de ideas. 

Como la vida da un giro tan inesperado a la hora de decidir, ¿Por qué las decisiones de este tipo no son como esos exámenes de opción múltiple tan fáciles de la secu o de la prepa? ¿Porque no solo son de agarrar una moneda y decir Sol = hago lo que ellos dicen y Águila = hago lo que yo quiero?
Chicas, ¿a cuántas de ustedes no les ha pasado que han soñado toda la vida con ser esa profesionista que tanto anhelan (abogadas, doctoras, maestras, enfermeras, contadoras, administradoras, etc.) y lo dejan porque piensan que es vale la pena sacrificarse por el hacer sentir “orgulloso de ustedes” a alguien más?

¿Realmente vale la pena el sacrificio?
La verdad no… no lo vale…
Yo lo he aprendido…
Piensa cuantos momentos de desesperación vas a vivir, ¿sabes quién paga las consecuencias de tus actos? Nadie más que TU!!!

No vale la pena sacrificar tu felicidad… y como lo dicen vulgarmente más vale ser un pepenador, pero un pepenador orgulloso de serlo… y no un profesionista reprimido que solo estudio esa profesión porque se lo impusieron prácticamente, tú vales mucho.
Valórate a ti misma, has de ti esa mujer que siempre quisiste ser, la mujer que siempre soñaste, los sueños son gratis, no te cuesta soñar y lo mejor es que si pones de tu parte los lograras, nadie dijo que la cuesta estuviera fácil, ni que el éxito se comprara. Pero el éxito si esta en tus manos. En tus manos está el decidir si eres o no eres. Y sobretodo valorar que la vida es solo una y que sí vale la pena disfrutar de tu felicidad.
Demuéstrate a ti misma lo que eres capaz de lograr, no pierdas el tiempo demostrándole a los demás lo que puedes hacer. A la única persona que tienes que convencer eres a ti misma.
Visualízate y hazlo realidad tu puedes!!!
Y que crees?


Si tu no crees en ti… entonces nadie cree en ti!!!
HAZ DE TU VIDA LO QUE TU QUIERAS SER Y RECUERDA QUE SOLO SE VIVE UNA VEZ… Y TU, TE VAS A QUEDAR ESPERANDO Y PENSANDO QUE HUBIERA SIDO SI…???? NO LO ESPERES Y HAZLO… HAZ DE TI LA MUJER QUE SIEMPRE QUISISTE SER…

viernes, 11 de marzo de 2011

DON SAPO II: La historia vista del otro lado del espejo... Por Elena Savalza

-          Quiero contarles una historia no contada… es la historia de “Don Sapo”.

-          “¡¡ ¿No contada?!!- Contestan todas ustedes - ¡Por favor Elena, si es del dominio público! ¡No hay absolutamente nadie de los seguidores de este blog ni de tus amigos de Facebook, que no conozcamos todas las trastadas que te hizo el maldito y cruel bicho, horripilante, verrugoso, venenoso, alimaña, tepocate, cucaracha y víbora prieta llamado” Don Sapo”!… ¿Será que algún día lo superarás?-

-          Aún así, insisto en que esta historia no ha sido contada…

-          ¡Está bien Elena!... ¿Nos queda otra opción, acaso? ¡Adelante, venga “Don Sapo”... otra vez!

Empiezo este relato, con un diálogo entre ustedes y yo, porque de verdad, después de todas las cosas que junto a ustedes, mis princesas favoritas he vivido, no me queda más remedio que ver a Don Sapo a través de otros ojos: los del perdón y la gratitud.

Hubo lágrimas, sí. Lo admito, cuando recién “desapareció” un día llegué a casa, después de cenar con mis amigas y de medio soltar el llanto en el coche frente a Ámbar, me acosté en mi cama y me puse a llorar. Fueron lágrimas sobre todo de coraje y muchísimo de dolor… dolor en el ego, que en esa ocasión, fue más fuerte que cualquier otro dolor que Don Sapo pudiera haberme hecho sentir.

Pero también las hubo antes de que se fuera… Y debo reconocerle que tuvo una asombrosa habilidad para hacerme sentir genial y para aparecerse justo en el momento que más lo necesité. Cuando sin duda, estaba viviendo uno de los peores momentos de duda e inestabilidad; cuando solamente me había sentido más confundida y desubicada en una ocasión, cuando el Sapo sin Nombre se tuvo que ir...

Don Sapo lo hizo: me arrancó muchas sonrisas, muchas carcajadas, muchos suspiros. Por primera vez, me sentí con él una mujer completamente libre y sin complejos, capaz de hacer cualquier cosa dentro y fuera de las sábanas.

Me quitó el sueño muchas noches, imaginando cómo sería ese mundo que me estaba pintando. Me cantó al teléfono, me leyó, me escuchó, me consoló, me hizo reír, me desvistió a larga distancia, me hizo el amor mucho antes de tocarme, me enseñó que (como dice la canción) “20 años no son nada” y que de verdad, el corazón no reconoce edades.

Estuvo conmigo en mi playa favorita, en mis noches de fiesta, en mi noche de navidad. Volví a ser con él niña jugando a las muñecas, me ayudó a comprar ropa, a superar las pérdidas, a confiar de nuevo en mí. Me recordó que puedo tomar decisiones orillada por el miedo, pero es mucho más constructivo tomarlas por amor…

En resumen, tengo que reconocerle el mérito: gracias a él, volví a soñar

Visto así, con esos ojos, entiendo cómo fue que me pareció increíble que se fuera como se fue, puesto que no era lo que yo tenía planeado, ni lo que yo esperaba (si, otra vez la soberbia)… Pero lo más importante de todo esto fue que llegó, cumplió su ciclo en mi vida y siguió su camino dejando que yo siguiera el mío, tal como lo planeó Dios para mí.

Y a pesar del dolor, de la confusión y del coraje de los primeros días; hoy, después de su partida y ya pasado el coraje, entiendo que lo que le dije un día, será completamente cierto aunque hace 3 semanas, nublada aún por el coraje y el dolor de mi orgullo herido,  lo hubiera dudado: “Jamás me podría enojar contigo al grado de desear no querer volver a verte”.

El miércoles, cuando a lo largo del día comenzaron a darse pequeños milagros en mi vida, dije de manera sarcástica (como digo las cosas muy a menudo) que le mandaría flores de agradecimiento.

Estas no son flores, y veo difícil que esta nota le llegue, porque no creo que sepa siquiera que existe este espacio en el cual, su aparición en mi vida fue determinante para su creación.  Sin embargo, si algún día vuelvo a verle, seguramente lo saludaré con una sonrisa y le diré “¡Dios te bendiga y gracias por todo lo que hiciste por mí, aunque ni siquiera sepas cuánta diferencia marcaste en mi vida!”

Y entonces… ¿qué opinan? ¿Habían leído esta historia?... ¡Ah verdad!

jueves, 10 de marzo de 2011

"ESPERO CURARME DE TI"... Por Elena Savalza

Hoy me siento especialmente bien. Si ustedes vivieran en Manzanillo, entenderían que es un desperdicio sentirse mal en este lugar.
Para regresar a casa después de trabajar, normalmente debo circular por la Autopista desde el puente de Minatitlán, hasta el entronque para entrar a Salagua. Si volteo a la izquierda, alcanzo a ver la ciudad y la playa desde “La Audiencia” hasta el Puerto Interior. Justo en ese tramo, las puestas de sol son hermosas, con sus colores naranjas entre las palmeras. Ese ambiente,  me hace ponerme poética...
Poniéndome a recordar Sapos y Príncipes, pienso en un poema de Jaime Sabines que se llama Espero Curarme de ti…
Espero curarme de ti en unos días. Debo dejar de
fumarte, de beberte, de pensarte. Es posible.
Siguiendo las prescripciones de la moral en turno.
Me
receto tiempo, abstinencia, soledad.

¿Te parece bien que te quiera nada más una semana?
No es mucho, ni es poco, es bastante. En una
semana se pueden reunir todas las palabras de amor
que se han pronunciado sobre la tierra y se les
puede prender fuego. Te voy a calentar con esa
hoguera del amor quemado. Y también el silencio.
Porque
las mejores palabras del amor están entre dos
gentes que no se dicen nada.


Hay que quemar también ese otro lenguaje lateral y
subversivo del que ama. (Tú saber cómo te digo que
te quiero cuando digo: "qué calor hace", "dame
agua", "¿sabes manejar?, "se hizo de noche"... Entre
las gentes, a un lado de tus gentes y las mías, te he
dicho "ya es tarde", y tú sabías que decía "te
quiero".)

Una semana más para reunir todo el amor del
tiempo. Para dártelo.
Para que hagas con él lo que tú
quieras: guardarlo, acariciarlo, tirarlo a la basura
. No
sirve, es cierto.
Sólo quiero una semana para
entender las cosas.
Porque esto es muy parecido a
estar saliendo de un manicomio para entrar a un
panteón.”
¡Uff!... ¿Qué tal,  eh?... ¿Les gusta?... ¡A mí, me encanta!...
Algo que, sin duda alguna, le debo al Sapo Sin Nombre, es el haber fomentado en mí el amor por la literatura hispanoamericana. Recuerdo que juntos recordábamos algunas veces a García Márquez, Vargas Llosa, Benedetti, Borges, Neruda o Sabines… Quizá fue una de las cosas que más nos unió en su momento. Al grado que tengo por allí en mi “baúl de recuerdos” tres prosas de su inspiración escritas para mí. Ha sido uno de los mejores regalos que ningún Sapo me ha dado, sin temor a equivocarme.
Pero bien, volviendo al poema de Sabines, notarán que estoy subrayando algunas partes del texto. Sobre estas partes quiero reflexionar con ustedes, porque creo que la poesía, además de bella, puede dejarnos mucha enseñanza:
  1. Espero curarme de ti: ¡Wow!, desde el título, nos está sugiriendo el “amor” como enfermedad, puesto que requiere una cura. Pongo entre comillas la palabra amor, porque tengo la firme convicción de que el amor se construye y debe ser recíproco, si no, no podemos llamarlo amor. Del amor, absolutamente ningún ser humano debe ser curado, al contrario, puede ser que el amor sea una de las mejores medicinas que se conozcan pues sus efectos son benéficos a la salud. De lo que sí nos debemos curar, sin embargo, es de la obsesión que produce el querer tener con nosotros a un Sapo que ya se quiso ir. Cuando amamos a alguien, no le hacemos daño. Incluso, podemos amar a alguien sin pedirle permiso, sin decirle siquiera. Lo que verdaderamente daña a otros y a nosotras mismas, es la obsesión por retener a alguien que ya no quiere estar con nosotros, es aquí donde la presión se convierte en falta de respeto. Recuerden: “el único amor que conservas es el que tú das”.
  2. Me receto tiempo, abstinencia y soledad: Esta parte me encanta, porque denota la paciencia que debemos tener con nosotras mismas, para “curarnos” de esa enfermedad causada por el amor unilateral o no correspondido del Sapo en cuestión, al aplicarnos el remedio llamado TIEMPO. El tiempo, de verdad, lo sana todo… Pero además, esta parte destruye la teoría de que “un sapo saca a otro sapo”. Para estar al 100% en una relación, debes estar primero bien contigo misma. Y perdón, pero ninguna de nosotras quedamos en óptimas condiciones después de pasar por un truene con un Sapo, incluso si nosotras mismas nos deshicimos de él.
  3. Las mejores palabras de amor están entre dos gentes que no se dicen nada: Además de romántica, creo que tiene mucho de verdad. Muchas veces quieres decirle 30,000 cosas al Sapo antes de dejarlo ir, algunas buenas y otras malas. Seguramente, de las malas te vas a arrepentir tarde o temprano; y las buenas, pudieran ser no recibidas con agrado e incluso faltarle al respeto, puesto que el que tú las sientas, no implica que también él las sienta. Así que mejor, si ya no tienes nada que hacer con ese Sapo, evita cualquier tipo de comunicación con él, por muy poética y amorosa que ésta sea.
  4. Para que hagas con él lo que tú quieras: guardarlo, acariciarlo, tirarlo a la basura: Obviamente, nos estamos refiriendo al “amor” que sentimos por el Sapo en cuestión, pero más que nada, nos referimos a “soltar al Sapo”. Cuando reconocemos nuestro sentir con respecto a la situación que estamos viviendo justo en el momento con el Sapo, tenemos la fortaleza suficiente para “entregársela” (a él o a Dios), porque definitivamente a nosotros no nos servirá. Esto implica la acción de desprendernos emocionalmente del Sapo en cuestión.
  5. Sólo quiero una semana más para entender las cosas: Bien, es muy poco probable que en una semana entendamos por qué el Sapo se tuvo que ir, por qué no quiso ser nuestro Príncipe. O quizá lo entendamos, pero nos neguemos a aceptarlo. En esta parte, independientemente del tiempo, el autor nos habla de la necesidad de quedar en paz con nosotras. Sin importar si entendemos las razones por las cuales el Sapo en cuestión se fue, existe aquí la esperanza de que en algún momento, comprenderemos que fue para nuestro bien. Recuerda: “Si es para bien, será; si no, te espera algo mejor porque así funciona la voluntad divina”.
  6. Porque esto es muy parecido a estar saliendo de un manicomio para entrar en un panteón: Sin duda alguna, estas líneas definen exactamente la devastación que se siente después de que, por cualquier razón que haya sido, el sapo se fue. En entradas anteriores, hablábamos de la importancia de no negar nuestro sentir con respecto al Sapo.  Siempre, independientemente de lo mal que nos podamos sentir en algún momento, “esto, también pasará”.
Esta fue mi contribución al fomento de la cultura y la sanación de nuestras emociones. Espero que les haya gustado y mil gracias por seguirnos leyendo.

El poder de un ADIOS. Por Wendy Gonzalez

Alguna vez Madona dijo que el decir adiós es liberador, yo estoy en total acuerdo con ella.

¿Hace cuanto no cierras un CICLO, hace cuanto dejas que alguien siga influyendo en tu vida y emociones? ¿Por que si te duele tanto aún, o siguen lastimándote, tanto tu ego como tus sentimientos, no has dicho adiós definitivo? ¿Te has preguntado por qué sigues allí, aferrada a algo tan efímero y vanal?
¡Yo sí! he resuelto el gran misterio... ¡tienes miedo a estar sola!

El significado de decir ADIOS es, basicamente despedirse, RENUNCIAR a algo o a alguien.

Hoy desperté con esa sensación. Cerrar ciclos, sentirme liberada por los fantasmas que me han estado acosando durante mucho tiempo, y no necesariamente es decirle adiós a alguien, tambien a esos vicios que te han detenido, que no te permiten crecer.

¡El viaje comenzó ayer, y hoy, estoy dando un paso crucial! ¡DECIR ADIÓS!
¡A los montruos, al cigarro, a los Sapos, a los Principes negros, y azules falsos! A comprar miles de zapatos solo por sentirme bien.

Convencete a ti misma de esto, es el paso mas complicado de todo el camino, debes estar segura al 100 de tu decisión, pue si no lo estas, sera inutil que le digas adiós a alguien, pues solo dejará de ser un hecho, para convertirse en una frase frívola y vacía, y al contrario de fortalecerte, te hara trizas, pues te sentirás en abandono.

Rercuerda que todo en esta vida es pasajero, es presente es lo unico que importa y te marca, siempre hemos vivido forzando la felicidad y terminamos olvidando las pequeñas alegrias quue causan las cosas simples.

Es mil veces preferible que dejes de pensar el ¿qué hubiera pasado si... ? eso no existe, vive el momento, disfruta todo lo que tienes, y dile adiós a todo lo que te causa daño.

¡Hoy , ordena tus pensamientos, y toma decisiones que cambien tu vida!

¡APRENDE A DECIR ADIÓS!

miércoles, 9 de marzo de 2011

Un vivieron Felices Por Siempre... Por Wendy Gonzalez

El dia de hoy, desperte con un aura fragmentada. Hasta cierto punto, se me habia contagiado del "HAPPILY EVER AFTER", haciendome desear tener ese alguien "ESPECIAL". Obviamente sentí depresión pues a mis 29 años, ha sido complejo el manetener una relacion siendo una mujer INDEPENDIENTE.

Me di a la tarea de investigar el contextual significado de esta frase, y me percate de lo siguiente:

"Happily ever after", a stock phrase in fairy tales signifying a happy ending, 

Es decir: un ¡FINAL FELIZ!... Pero quien busca un FINAL?? puede haber en el mundo tanta mediocridad como para creer que la meta es solo esa? 

Creo que hoy redefinire ese termino! y sera QUIERO SER FELIZ!, leyendo a mi amiga Elena, he decidido comenzar el camino arduo para esta tarea tan objetiva, comenzando por determinar que requiero para lograrlo!

1. AMARME A MI MISMA. Quizas la tarea mas dificl de llevar, el amarte implica aceptarte! Para poder amar a alguien mas, primero debes aprender a amarte a ti, a definirte, a sentirte, y decir hoy ME AMO! 
No obstante, se percibe la idea que amarse a si mismo es un sentimiento egolatra, infantil, pero la logica dicta que solo debemos ofrecer lo que tenemos. 

2. DOMINAR MIS DEBILIDADES. Tu sabes perfectamente de lo que hablo, si, esos demonios que te dice el subcionciente no lo hagas.. pero aun asi.. amas hacerlo! DOMINAR y CONTROLAR es clave para continuar.

3. ALIMENTAR TU ALMA. Hace cuanto tiempo leiste un libro que te cautive? cuando escuchaste una cancion que te da alegria infinita? cuando coquetiaste con el vecino del carro de al lado mientras esperas en el semaforo, O dime.. cuando te consentiste con un rico masaje o un frape lleno de caramelo!? estos pequeños detalles, aplican pimienta y canela a tu vida, el disfrutarte, el sentirte bien. Retomalos.

4. MODELA TU PERSONALIDAD. El verte bien, es cuestion de actitud!, mantente erguida, jamas mires abajo, demuestra seguridad, y veras, como el centro del mundo eres tu!

5.FORTALECE TU TEMPLO. Esos sacrificios valen siempre la pena, es tu instrumento de vida!

6. ELIMINA ADICCIONES! Y ESO INCLUYE SEÑORES SAPOS Y RENACUAJITOS!. 

Hoy es mi dia de RENOVAR todo lo que soy, y como ave fenix resurgir de las cenizas!

DESEENME SUERTE EN MI VIAJE!

Y POR CIERTO! FELICIDADES AMIGAS, ELENA Y AMBAR! YA TENEMOS NUESTRO PRIMER LOGRO! Y VAMOS POR MAYORES CAMBIOS!